Omar no queria defraudar a su familia, quiso pagar el precio de cumplir su sueño, era demasiado caro y frustrante volver a su casa sin cumplir con su proposito, pero peor es vivir la espera en las puertas de los sueños rotos. Rotos, por el miedo de otros, después de dejar atrás sus propios miedos, te lo pagarón así Omar.
Omar, consiguio recorrer los 7000km que separan Mali de Europa. Se alejó de su hogar, de su familia, día a día, paso a paso, un poco mas lejos y cada vez mas cerca de cumplir su sueño. Pleno de esperanzas y ambición, nada podía interponerse entre Omar y su sueño
En su mochila llevaba un puñado de billetes que ahorró durante años, que bien valdrán para ir pagando el viaje hasta la puerta de Europa. Lo mas preciado de su equipaje es un traje, encargado a medida a un familiar que regenta una boutique en la capital, y que prometió pagar con su primer sueldo en Europa. Un traje especialmente entallado para su ancha espalda, fornida de trabajar en los campos de arroz de sol a sol. Lo reserva para su entrada triunfal en Europa, después de todo..... hay que dar buena impresión, pensó Omar. Rumbo al éxito, y dispuesto a dar su primer paso en Europa, trajeado con aires de elegancia y la frente alta.
Omar se encaminó durante meses hacia su destino y consiguió acercarse tanto, que sentado por las noches en la lonja de un pequeño pueblo costero de Marruecos, podia ver Europa. Es lo mas cerca que estubo nunca de la tierra soñada.
La responsabilidad que llevaba a sus espaldas ya empezaba a pesar, 9 meses sin enviar noticias a casa y todos pensarán que ya está disfrutando de las comodidades de Europa, nada mas lejos de la realidad. Omar, no se dio cuenta y su pasaporte caducó hace algo más dos meses, no erá capaz de encontrar un trabajo en Ceuta para acceder a comprar un pasaje en los barcos que cada hora, surcan el mediterráneo, y sentado en la lonja observaba cada dia Omar..
Sin pasaporte no tenia mas remedio que esconderse de los policías, que inundan las calles Ceutís, en busca de Africanos negros para comprobar si su situación es “legal” El trabajo para conseguir un visado era algo impensable para un chico sin papeles...Empezó a despertar Omar y su sueño se convertía en una pesadilla.
Desde hace cuatro años, Omar ronda por la lonja de Ceuta, noche tras noche rebuscó entre los restos trozos de pescado y su única posibilidad, era trabajar en la lonja por cinco euros al día.
Se alimento de pescado durante mese,s hasta que consiguió comprar un billete de Ceuta hacia Algeciras. Por fin llego su día, 4 años después.
En una gasolinera cercana al puerto Omar se desquito de su malograda ropa y saco del fondo del petate su viejo traje, aún sin pagar y sin usar..Omar se escurrió dentro del traje, ya no eran sus espaldas las mismas que trabajan en los campos de arroz y el traje ondeaba como una bandera en el cuerpo de Omar. Pero estaba decidido a probar suerte y rezó para que el policia aduanero del barco no mirara su pasaporte caducado.....
Allí estaba Omar, en la cola del barco rodeado de Europeos que volvían a sus casas despues de sus vacaciones estivales en Marruecos y le toco su turno. El policía de turno esbozo una sonrisa al ver el traje que portaba Omar. Pero Omar hizo caso omiso y siguió con su plan de parecer altivo y respetable dentro de su traje. Miro al policía a la cara mientras abría un periódico que recogió de la agencia donde compró el billete, pensando que así podría despistar la atención del policia para no darse cuenta de la fecha del pasaporte..
Omar discutía con el policía mientras la bocina del barco ensordecía el muelle. El barco zarpó sin Omar y este fue llevado a la comisaria portuaria. No entendía nada de las indicaciones del policía que retiraba el pasaporte y le entregaba una denuncia, y a las pocas horas en la calle. Con su traje nuevo, su petate viejo y el periodico de la agencia debajo del brazo camino de la lonja, solo pensaba en volver a Mali. Empezaría el viaje de regreso el día siguiente, después de pasar por la lonja buscaría alguna manera de llegar a la frontera de Ceuta con Marruecos, para emprender el camino a Mali. Pero al llegar a la frontera y entregar el papel que le cambiaron por su pasaporte en la comisaria, tampoco le dejaron pasar. Los nervios se apoderaron de Omar que entre llantos y gritos maldecia a los europeos por cerrar las fronteras a los africanos. Gritó de rodillas mientras clavaba las uñas en el suelo y la desolación la desesperanza se hacia hueco en los sueños de Omar.
Llego la noche y el cambio de turno en la guardia fronteriza, uno de los policias avisto un cuerpo que colgaba de las mallas de espino. Era Omar, intentando saltar la valla de vuelta a Africa. Se lo llevaron detenido y hoy es noticia en todos los periódicos de España mofándose de la pobre historia de Omar:
“Detenido un Maliense saltando la valla en dirección contraria, ignoraba que el gobierno español paga el billete de vuelta a los inmigrantes sin papeles.”
Omar no entiende aún por que no fue recibido con respeto, un hombre con el valor y coraje de Omar, que es capaz de cruzarse la mitad de Africa en busca de algo mejor, dejando atras a su familia se merece un respeto.
Omar llegó a Mali ayer, en un avion militar, bajo del avión con la cabeza baja, sin orgullo, sin sueños, pero con su traje nuevo...
Mucha suerte OMAR.
hi friend, greetings from usa!
ResponderEliminaryou can visit me at
http://blog.sina.com.cn/usstamps
thank you!
que historia tan triste.
ResponderEliminar